
Año tras año la taza de divorcio aumenta y este fenómeno no parece frenarse en los próximos años, las parejas cada vez parecen menos interesados en saber como salvar su matrimonio cuando éste se encuentra en medio de una crisis.
El cambio en la percepción de la importancia del matrimonio complica más las cosas.
Muchas parejas jóvenes ven en la práctica al matrimonio como un simple papel y no le dan la debida importancia. Reducen la importancia del vínculo matrimonial a un contrato legal que se puede anular en cualquier momento.
Cada vez se persigue menos el ideal de luchar por mantener el matrimonio hasta que “la muerte nos separe”. Las parejas tienden a pensar en relaciones a corto y medio plazo, lo que produce que las relaciones sean basadas en el idealismo y el egoísmo.
Las parejas jóvenes suelen estar menos dispuestas a aceptar a su pareja tal a cómo es (hay que admitir que pedir a alguien que cambie sus rasgos característicos base de personalidad o temperamentales es algo no realista) o a acceder a tomar ciertos cambios que podrían abonar positivamente a la perdurabilidad de la relación.
Un paso súper importante para salvar a un matrimonio en crisis, es que el pensamiento social acerca del matrimonio se vuelva nuevamente tradicional. Por tradicional, me refiero a que el hombre y la mujer no se tomaban la decisión de casarse a la ligera, y una vez casados ambas partes luchaban para que la relación perdurara y de ese modo ofrecer un hogar estable a sus hijos.
Es importante rescatar la importancia del matrimonio y ser conscientes de que el matrimonio es más que un simple papel en el registro civil de una localidad. Es un pacto que hace la pareja de naturaleza inquebrantable e inmutable en donde Dios aprueba y bendice dicha unión.
El valor intrínseco del matrimonio.
El matrimonio es el pilar más importante de la sociedad, el valor del matrimonio no depende de la percepción que se tenga sobre el mismo. Su valor radica en que es una institución establecida por Dios, y su aporte práctico es que se encargó de albergar los niños y niñas que tomaran participación en la sociedad en los próximos años.
La Biblia habla sobre la importancia del matrimonio con las siguientes palabras:
Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.
Hebreos 13:4 NVI
Del pasaje bíblico anterior hay que prestar especial atención a la expresión: «Tengan todos en alta estima el matrimonio…» ya que es una exhortación a darle al matrimonio el valor debido.
Una de las causas principales que lleva a los matrimonios al fracaso es la indiferencia, es la falta de importancia que muchas personas le dan a su relación.
Muchos matrimonios que están en crisis tienen graves problemas por resolver pero una o ambas partes no parece interesarse por resolver los problemas y salvar su matrimonio.
Lo anteriormente descrito provoca que no se resuelvan los problemas y hace que estos se vallan acumulando hasta un punto en donde la carga simplemente parece insoportable y ahí es en donde muchas personas deciden optar por el divorcio.
Pasos para salvar un matrimonio en Crisis.
1. Identificar los problemas.
El primer paso para salvar un matrimonio en crisis es identificar los problemas existentes. Debe de haber una conversación sincera entre la pareja para identificar de qué forma ambas partes han contribuido en el desarrollo de la crisis.
Es necesario ser realistas y comprender absolutamente ninguno de los 2, tiene el 100% de la culpa o el 100% de la razón. Esto será crucial para salvar el matrimonio en medio de la crisis.
2. Tomar responsabilidad.
Segundo paso, reconocer los errores cometidos y tener una actitud positiva.
Lo importante en este paso no es saber quien tiene más razón o más culpa, lo importante es identificar las fallas propias, los problemas y tomar responsabilidad, para comenzar a corregir y cambiar lo que condujo al matrimonio a la crisis actual.
3. Buscar soluciones.
En esta fase la etapa de negociación de culpas y responsabilidades ya pasó. Es necesario tomar acción y corregir lo que está afectado el matrimonio. Si hay ofensas sin perdonar, hay que perdonar y pedir perdón.
Lo más crucial de este paso es que el matrimonio sea capaz de sanar su corazón y así evitar el crecimiento de cualquier raíz de amargura. La amargura conduce al resentimiento y el resentimiento es un veneno mortal que impide el desarrollo del amor en el matrimonio.
4. Interés genuino por la restauración.
Es crucial que la pareja esté legítimamente interesada por superar la crisis a fin de salvar el matrimonio. Si no hay un interés legítimo por rescatar lo perdido. Difícilmente la relación saldrá a flote.
5. Considerar solicitar ayuda.
Si después de haber hecho los primeros 4 pasos no hay avances positivos en la recuperación del matrimonio. Es necesario que la pareja se ponga de acuerdo y solicite ayuda externa. Podrían solicitar sesiones de consejería con el pastor de una Iglesia o uno de los líderes principales de la congregación.
También te podría interesar leer: ¿Qué dice la Biblia sobre el matrimonio?
Observaciones:
Para salvar un matrimonio en crisis es necesario que en el mismo exista el amor, ya que el amor actuará como esa chispa de ignición para que la buena comunicación y el interés mutuo se den a favor de la relación.
La buena comunicación y el interés mutuo son claves para salvar el matrimonio de una crisis. En otra ocasión hablaremos sobre cómo restaurar el amor en el matrimonio.
Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, dime: ¿Te parecen útiles los pasos para salvar un matrimonio en crisis? ¿Consideras que si hay un interés legítimo por parte de la pareja, el matrimonio tiene salvación? ¿Qué harías tú en esta situación? ¡Déjame saberlo en los comentarios!
Puedes acceder a mi publicación anterior en el siguiente enlace: ¿Los pastores deben trabajar?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Pura Biblia
Instagram: PURA BIBLIA
YouTube: PURA BIBLIA TV
Twitter: Pura Biblia

Teólogo, escritor y erudito biblista ampliamente comprometido con la verdad. Fundador y Webmaster de la plataforma digital: Pura Biblia.