Cordón de Tres Dobleces (Reflexión)

Reflexión sobre el cordón de Tres dobleces

Muchas personas se animan a saber más sobre la enseñanza de la Biblia en relación al matrimonio y para satisfacer dicha necesidad de conocimiento haré esta reflexión sobre la figura del CORDÓN DE TRES DOBLECES que nos menciona la Biblia.

La figura del Cordón de Tres Dobleces aparece solo 1 vez en la Biblia, exactamente en Eclesiastés 4:12, y el pasaje bíblico dice a como sigue:

Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.

Eclesiastés 4:12

Para iniciar con esta reflexión sobre el Cordón de Tres Dobleces es necesario saber que significa el pasaje a raíz de su propio contexto. El contexto inicia a partir de Eclesiastes 4:8.

El contexto habla sobre la importancia de tener alguien con quien contar para salir victorioso ante cualquier circunstancia de la vida. En el inicio del contexto nos dice que tener sucesores es lo que da un verdadero sentido a la realización de nuestras metas, porque de esa manera nos aseguramos el no haber perdido tiempo y esfuerzo, ya que habremos dejado un legado.

Podemos ver que habla en un inicio sobre la unidad de dos personas, sin embargo termina describiendo dicha unidad con un Cordón de Tres Dobleces, aseverado que está unión por naturaleza es muy fuerte.

Esta claro que la intención del autor bíblico con este texto es demostrar la importancia de la unidad para superar cualquier dificultad en la vida, y a continuación procederemos a reflexionar al respecto.

Reflexión sobre el uso de la frase: «Cordón de Tres Dobleces» en la actualidad.

Esta claro que en la actualidad a la frase del Cordón de Tres Dobleces se le ha dado una relación muy estrecha en el matrimonio.

Este uso es bastante acertado, debido a que la Unidad en el matrimonio es sumamente importante para que este permanezca a lo largo del tiempo, ante cualquier dificultad que pueda presentarse en el camino.

En este sentido el Cordón de Tres Dobleces nos ilustra que la Unidad es un elemento esencial que debe de existir en el matrimonio. Esta unidad debe de ser entre Dios y la pareja.

En esta reflexión podemos ver que el Cordón de Tres Dobleces significa: Dios + Novio + Novia (Antes del matrimonio) y posteriormente a la boda, la unidad que debe de existir entre Dios y los esposos.

Aplicación de esta enseñanza en el matrimonio.

Podemos ver que en la actualidad millones de parejas se casan con toda la ilusión y buenas intenciones del mundo, sin embargo no todos esos matrimonios logran permanecer a lo largo del tiempo.

Y ante esta evidente realidad, debemos de considerar como algo sumamente necesario Unir nuestra relación con Dios para que la misma perdure y sea estable.

Es cierto que tanto matrimonios cristianos como no cristianos han terminado en divorcio, sin embargo si nos comprometemos con Dios en cumplir con su Palabra y nos permitimos guiar por Él, eso garantizará que nuestro matrimonio durará hasta que la muerte nos separe.

La mentalidad de las personas no cristianas en la mayoría de los casos se predispone a considerar el divorcio como una alternativa válida si eso implica mantener su ego a gusto.

En cambio en la cosmovisión cristiana el divorcio se ve como algo que Dios aborrece (Malaquías 2:16 TLA), y que permite únicamente en el caso de inmoralidad sexual (Mateo 19:9). Y no necesariamente después de una infidelidad el matrimonio deba de terminar en divorcio, sino que existe la posibilidad de perdón y restauración (Cf. Efesios 4:32).

También podría interesarte leer: ¿Cómo salvar un matrimonio después de una infidelidad?

Otras consideraciones a tener en cuenta…

Podemos ver que la analogía del Cordón de Tres Dobleces nos arroja a la reflexión de considerar unirnos íntimamente como matrimonio ante Dios en el sentido de ser guiados por Él a lo largo de la vida.

El matrimonio debería de ser siempre una íntima comunión entre la pareja y Dios, porque en caso contrario esto produce un sinnúmero de problemas que podrían acabar con la relación.

Esta claro que no existe un manual para matrimonios, sin embargo, si tomamos en cuenta a Dios en nuestra relación, Él por medio de la Biblia nos puede dar a conocer principios y consejos que nos ayudarán a tener un matrimonio más llevadero y justo.

Sobre este asunto podría decir mil cosas más, sin embargo es presuntuoso el tratar de hacerlo en un sola publicación, sinceramente espero que esta reflexión sobre el Cordón de Tres Dobleces haya sido de bendición para tu vida.

Si quieres profundizar más sobre este tema, lee la siguiente publicación a cabalidad y todos los enlaces a los que conecta con otras enseñanzas bíblicas relacionadas al matrimonio: ¿Qué dice la Biblia sobre el matrimonio?

Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, dime: ¿Que te parece la reflexión que nos deja la Biblia acerca del Cordón de Tres dobleces? ¿Consideras que hay una legítima necesidad de Dios en los matrimonios contemporáneos? ¿Crees que el vínculo entre los esposos y Dios es indispensable para un matrimonio exitoso? ¡Déjame saberlo en los comentarios!

Puedes leer mi publicación anterior a esta en el siguiente enlace: ¿Son irrevocables los dones espirituales?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Pura Biblia TV

Instagram: PURA BIBLIA TV

YouTube: PURA BIBLIA TV

Twitter: Pura Biblia

6 comentarios en «Cordón de Tres Dobleces (Reflexión)»

  1. Hola muy bueno el tema del matrimonio. Muchos hijos de Dios se están divorciado. Hace mucha falta que lideres y maestros. Enseñen a la iglesia hor que cordón de tres dobleses no se ronpe pronto.

    Responder
    • En muchas congregaciones lamentablemente no se habla mucho sobre matrimonio y familia.

      Deberían de hacerlo todas las congregaciones, tener un plan de acción en pro del fortalecimiento familiar. Seguro esto ayudaría a que los divorcios entre creyentes sean menos.

      Un abrazo y bendiciones. 🙏🙏🙏

      Responder

Deja un comentario