¿Qué dice la Biblia sobre el matrimonio?

Que dice la Biblia sobre el matrimonio

El matrimonio es una de las instituciones más antiguas y sagradas establecidas por Dios en la humanidad, a mi parecer la más antigua. La Biblia con respecto al matrimonio nos ofrece un contenido bastante enriquecedor, práctico y profundo.

A lo largo de esta publicación veremos las partes más elementales de la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio. Actualmente podemos notar que los valores del matrimonio se desvirtúan y se distorsionan, lo que nos hace pensar que es prioritario volver a la palabra de Dios. Esto con el propósito de entender el propósito del matrimonio y aplicarlo con efectividad.

El origen del matrimonio según la Biblia.

El matrimonio surgió por iniciativa divina tras identificar la necesidad del hombre al estar solo, Dios dijo “no es bueno que el hombre esté solo”, y después de dicha afirmación creó a la mujer como ayuda idónea del hombre (Génesis 2:18, 24).

Conforme a la narración de la Biblia, el matrimonio es instaurado en el Edén, antes de la entrada del pecado a la humanidad, como un diseño perfecto. Dios instauró el matrimonio con las siguientes palabras:

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Génesis 2:24

Cuando Dios dijo “serán una sola carne” se refiere a que el hombre y la mujer dentro del matrimonio estarán unidos a nivel emocional, espiritual y físicamente.

El principio clave que nos ofrece la Biblia sobre el matrimonio, es que el mismo no es una invención humana, sino el producto de la voluntad divina.

Puedes leer después: ¿Porqué es importante el matrimonio?

El propósito del matrimonio según la Biblia.

Todas las cosas que Dios ha creado, las ha creado con un propósito, y el matrimonio no es la excepción. Dios diseñó el matrimonio para que el mismo tuviese un propósito mayor. El propósito u objetivo mayor de toda relación matrimonial es la de traer hijos al mundo y asegurarse de educarlos correctamente, a fin de que los mismos sean agentes de bien en la sociedad.

Pero en este contexto no nos centraremos únicamente en el propósito del matrimonio en función de un proyecto de vida, sino en los demás propósitos centrados específicamente en los 2 individuos que los conforman.

  1. Compañerismo, esta fue la idea principal por la cual Dios ideó el matrimonio observó que no era bueno que el hombre estuviese solo, así que creó a Eva para que ambos se hiciesen compañía. El propósito es que los sean un equipo y se ayuden mutuamente, porque “dos son mejor que uno.” (Eclesiastés 4:9-10).
  2. Formación de un nuevo núcleo familiar. Dios bendijo al hombre y a la mujer para que ambos se juntasen y se reprodujeran. (Génesis 1:28).
  3. Se complementan entre sí. El hombre es la ayuda idónea de la mujer y de ese mismo modo la mujer es la ayuda idónea del hombre.
  4. La unión matrimonial es un reflejo del amor de Cristo, en donde el hombre ama y sirve de forma sacrificial a su esposa, y la esposa honra y respeta a su marido. (Cf. Efesios 5:25-33).Está unión tiene como propósito ser el núcleo principal de la sociedad. Un matrimonio sano conlleva a una familia sana, familias sanas forman sociedades sanas.
  5. Ayudarse mutuamente en la vida, para crecer juntos en todas las áreas de la vida. Se puede crecer solo, pero cuando tienes alguien cerca tuyo enfocado en los mismos objetivos y proyectos, sin dudas llegarás más lejos. (Cf. Proverbios 27:17).

A groso modo, estos serían los 5 principales propósitos que la Biblia expone para el matrimonio.

También te podría interesar leer: ¿Qué significa el cordón de Tres dobleces en el matrimonio?

Roles y responsabilidades bíblicas del matrimonio.

Los hombres y las mujeres somos iguales en dignidad, respeto y valor ante los ojos de Dios y las leyes humanas (este el ideal que persiguen la muchas naciones occidentales). El hombre no es más que la mujer, ni la mujer más que el hombre.

Sin embargo hay quienes piensan que las mujeres son más que los hombres o viceversa. Ante estos complejos por falta de amor, valor y carencia de sentido la Biblia dice:

Sin embargo, para nosotros los cristianos, ni la mujer existe sin el hombre, ni el hombre existe sin la mujer.

12 Es verdad que a la primera mujer Dios la sacó del primer hombre, pero también es verdad que ahora todos los hombres nacen de una mujer. Pero tanto el hombre como la mujer, y todo lo que existe, han sido creados por Dios.

1 Corintios 11:11-12 TLA

Bien, es cierto que hombres y mujeres somos iguales ante Dios, sin embargo, Dios estableció roles bien definidos para el esposo y para la esposa. Estos roles del matrimonio aparecen en la Biblia de forma directa y específica.

Dios no delegó roles en función de superioridad, sino por establecer un orden, una estructura fija a la cual lo matrimonios deben apegarse a fin de vivir ordenadamente.

Roles del Esposo en el matrimonio.

Uno de los roles más polémicos es la del hombre como líder del hogar. Algunos grupos sociales o políticos han tildado esta asignación divina como machismo, sin embargo se ignora el contexto y la implicación de esta asignación. La Biblia en relación al vínculo funcional del matrimonio dice:

Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos…

1 Pedro 3:1

En relación a esta asignación al hombre se le demanda lo siguiente:

Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil… 1 Pedro 3:7

La implicación bíblica de esta asignación del liderazgo del hombre no consiste en los “privilegios” de un autoritarismo o machismo salvaje. Sino que consiste en la asignación divina en donde el hombre es quien ama, cuida, protege y provee.

La Biblia es clara en cuanto a esta asignación en el matrimonio. Dios espera que el hombre ame a su esposa con un amor incondicional y sacrificial a como lo hizo Jesús con la Iglesia (Efesios 5:25). Establece que es el hombre el encargado de proveer, proteger y liderar el matrimonio y la familia (Colosenses 3:19).

El hombre al ser el del cargo de liderar su hogar, es quien bajo el plan de Dios debe de asumir con la mayor parte de la carga (responsabilidades) en el matrimonio y la familia.

El hombre no es el líder del hogar para gobernar autoritariamente sobre su esposa e hijos, y ser servido como un rey dentro del hogar. El liderazgo del hombre está basado en el servicio para su familia, por lo que el hombre no es llamado para ser servido, sino que es llamado para que sea él quien sirve a su familia, su esposa es la ayuda idónea en el servicio enfocado hacia los hijos.

El hombre es exhortado enérgicamente a amar a su esposa (Efesios 5:33), lo que significa que el liderazgo del esposo esta basado desde el amor y la consideración.

Puede resultar interesante leer también: ¿Como ser un buen esposo?

Roles de la Esposa en el matrimonio.

El rol de la esposa dentro del matrimonio es ser el apoyo y la ayuda idónea para su esposo dentro del hogar (Génesis 2:18). Ya que es el esposo quien está llamado a liderar el hogar y a asumir las mayores responsabilidades del mismo. La esposa debe de asegurarse en respetar a su esposo y someterse a su él (Efesios 5:22-24).

La mujer afronta continuamente la tentación de no someterse a dicho liderazgo, por lo que la Biblia exhorta enérgicamente a que respete a su esposo (Efesios 5:33).

Podría interesarte leer: ¿Cómo es una buena esposa según la Biblia?

Principio de reciprocidad: Sometimiento mutuo.

Lo cierto es que la Biblia en relación al matrimonio, hace un llamado general al sometimiento mutuo. En dicho sometimiento el hombre se somete a la mujer, y la mujer se somete al hombre. La Biblia lo afirma con las siguientes palabras:

Ustedes, que honran a Cristo, deben sujetarse los unos a los otros.

Efesios 5:21 TLA

El sometimiento mutuo en este contexto, significa que tanto el hombre como la mujer deben de ser diligentes en cumplir a cabalidad con sus asignaciones o roles dentro del matrimonio.

Cuando el hombre lidera con justicia, ama, protege, y provee a su esposa, éste se está sometiendo a su esposa. Cuando la esposa es la ayuda idónea y el apoyo para su esposo y le respeta, la esposa se está sometiendo a su esposo.

El matrimonio en la Biblia es un pacto, no un contrato.

Lo cierto es que en la actualidad se ve el matrimonio como un contrato legal. Por esa razón hay personas que no se la piensan mucho a la hora de divorciarse. Pero bajo la perspectiva de la Biblia el matrimonio no es un contrato legal el cual puede hacerse y deshacerse “cuantas veces consideren necesario las personas”.

Bajo la voluntad divina, el matrimonio es un pacto que la pareja hace ante él. El cual es de naturaleza irrompible, único y para toda la vida. Sin embargo, Jesús en su momento reconoció que en la práctica para muchísimos matrimonios no era así. Y lo afirmó con estas palabras:

Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento;

6 pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios.

7 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer,

8 y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno.

9 Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

Marcos 10:5-9

Al final de su palabras confirmó el mandato divino “lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”, en otras palabras, dijo que Dios unió e instituyó el matrimonio, así que el hombre debería dejar de quebrantarlo.

La diferencia que hay entre un pacto y un contrato, es que el contrato se rompe cuando una parte falla, pero un pacto implica fidelidad, compromiso y sobre todo permanencia.

Es importante señalar que Dios permite el divorcio, sin embargo, no es su voluntad. La Biblia dice rotundamente que Dios aborrece el divorcio (Malaquías 2:16). Jesús lo reafirmó cuando criticó el divorcio por causas triviales (Mateo 19:6).

Podrías seguir leyendo: ¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio y el nuevo matrimonio?

Principios para un matrimonio sólido según la Biblia.

Para que la relación matrimonial perdure a lo largo del tiempo, es necesario que la pareja practique de forma regular y constante principios que garanticen la perdurabilidad del matrimonio. Estos principios son:

  1. Amor incondicional (1 Corintios 13:4-7).
  2. Perdonarse constantemente (Colosenses 3:13).
  3. Buena comunicación y sobre todo que la misma sea sincera (Efesios 4:25).
  4. Unidad en la fe (2 Corintios 6:14).
  5. Orar el uno por el otro y en pareja (Mateo 18:19-20).

Profundiza más sobre el tema leyendo: ¿Cómo tener un matrimonio feliz según la Bibia?

Desafíos actuales para el matrimonio.

Desde hace varias décadas las tazas de divorcio han ido aumentado y esto se debe a que el matrimonio como tal esta afrontando diversos desafíos, que hacen que el mismo llegue a su fin y no sea capaz de perpetuarse.

Estos desafíos se manifiestan de diversas maneras. Entre los jóvenes hay una parte muy significativa de la población que considera el vínculo matrimonial como algo innecesario, por otro lado el aumento de la promiscuidad ha generado que las personas con valores tradicionales tengan mayores dificultades para hallar pareja y casarse.

La infidelidad es una causa bastante común por la que los matrimonios proceden a la separación, ya que la misma deja la relación profundamente dañada y las personas entre restaurar la relación y seguir o divorciarse, en muchos casos suelen optar por el divorcio.

Podría interesarte leer: ¿Cómo restaurar un matrimonio después de una infidelidad?

Los problemas financieros y emocionales son otras causas que han disparada la tazas de divorcio, y provoca que las personas decidan deshacer el vínculo matrimonial que contrajeron en su momento.

A pesar de que la sociedad está cambiando, podemos notar que los principios de Dios expresos en la Biblia sobre el matrimonio, siguen siendo eternos.

También puedes leer: ¿Cómo salvar un matrimonio en crisis? o quizás te interese: ¿Cómo superar el rencor en el matrimonio?

Lecciones prácticas que podemos extraer de matrimonios bíblicos.

El matrimonio de Adán y Eva, a pesar de ser el primer matrimonio, se caracterizó por mantener la unidad.

Por otro lado tenemos el matrimonio de Abraham y Sara, estas personas tuvieron un matrimonio marcado por la fe y la obediencia. Dios les hizo promesas a ellos, y ellos permanecieron confiando en que Dios cumpliría la promesa a pesar de que las dificultades les gritaran lo contrario.

Y por último tenemos el ejemplo del matrimonio de Priscila y Aquila. Quienes servían juntos al Señor en los tiempos de la Iglesia primitiva (Hecho 18:26).

Para terminar de enriquecer tu lectura también puedes leer: Reflexión sobre el Cordón de tres dobleces.

Conclusión final sobre la enseñanza de la Biblia acerca del matrimonio.

Conforme a la enseñanza bíblica, el matrimonio es un pacto divino que tiene como fundamento el amor, el respeto y la unidad. La relación matrimonial no se reduce a una relación para alcanzar la felicidad, sino que es un equipo de trabajo que trabajo en pro de los frutos del amor dentro del matrimonio, los hijos.

A pesar de vivir un tiempo en la que muchísimos matrimonios fallan, la Biblia nos ofrece principios claros y eternos para construir matrimonios firmes, llenos de propósito, bendición y que perduren en el tiempo.

Si estás casado/a la Biblia te hace un llamado a fortalecer tu relación cada día con la ayuda de Jesús. Y si estás por casarte, la Biblia te muestra el camino hacia un pacto matrimonial sólido y duradero.

Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, dime: ¿Qué te parece la enseñanza de la Biblia con respecto al matrimonio? ¿Te parece interesante? ¿Eres consciente del consejo bíblico y la importancia de su aplicación? ¡Déjame saberlo en los comentarios!

Puedes acceder a mi publicación anterior en el siguiente enlace: Lecciones de la vida de Sansón.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Pura Biblia TV

Instagram: PURA BIBLIA TV

YouTube: PURA BIBLIA TV

X: Pura Biblia

Deja un comentario