¿Qué significa que Dios no comparte su gloria con nadie?

Qué significa que Dios no comparte su gloria con nadie

En esta publicación veremos a la luz del propio contexto bíblico lo que significa el hecho de que Dios no comparte Su gloria con nadie. Así que, para comenzar veremos lo que nos dice Dios al respecto en Isaías 42:8:

Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

Isaías 42:8

En ese pasaje bíblico Dios dice con firmeza que no comparte su gloria con absolutamente nadie.

Lo que significa que Dios no comparte su gloria con nadie en el contexto histórico inmediato.

En el contexto histórico en el cual Dios lo dijo, fue cuando Israel se extraviaba espiritualmente una y una otra vez, por ir detrás de ídolos e imágenes que adoraban las naciones paganas.

De modo que muchos Israelitas comprendían que Dios era como los dioses de las demás naciones. Los dioses de las demás naciones, al simplemente ser invenciones de cultos paganos, no exigían una adoración exclusiva hacia ellos. De modo que una persona de las culturas paganas podía mostrar amor y devoción por múltiples dioses.

La mayoría de los israelitas de la época habían aprendido a hacer como los paganos, adoraban a Jehová, pero no únicamente a Él. Si no que también adoraban a otros ídolos o deidades paganas como Baal, Astarot, Moloc, astros del cielo nocturno, las estrellas etc.

Dios estaba aborrecido por la falta de discernimiento espiritual del pueblo de Israel. Ellos adoraban a varias dioses y prácticamente querían obligar a Dios a compartir su gloria con ellos. Así que en el contexto histórico inmediato del pasaje bíblico la afirmación de Dios al decir que no comparte su gloria con nadie significa que ellos tenían la obligación de dejar atrás la idolatría y centrarse en la adoración total y exclusiva a Él.

Dios hace esta afirmación al pueblo por medio del profeta Isaías que revela una verdad profunda sobre su propia naturaleza: Dios es único, santo y digno de absolutamente toda la adoración. Si Dioa afirma que no comparte su gloria con nadie es porque eso significa que no existe nadie más que la merezca.

La gloria de Dios no es un trofeo que se reparte a cualquier entidad mística (mero producto de la superstición humana) o natural, sino que es la expresión de la perfección, majestad y soberanía de Dios.

¿Qué es la gloria de Dios?

Cuando estamos hablando de la gloria de Dios nos estamos refiriendo a una revelación evidente que tenemos nosotros sobre quién es Dios, sobre su santidad, poder, amor y justicia. Compartir con otra entidad la gloria que le corresponde a Dios es el equivalente a creer que otro ser (ya sea real o imaginario) se iguala a Él, lo cual es imposible.

Todo lo creado tanto ángeles, como humanos o cualquier otra cosa son para reflejar la gloria de Dios, no para competir con ella

Dios no comparte su gloria con ídolos.

A como vimos antes, en el contexto histórico del profeta Isaías, Dios confrontó al pueblo por su idolatría. Ya que ellos daban culto a imágenes hechas por sus propias manos y desviaban de esa manera la adoración que solo a Él le correspondía.

Por eso Dios les recuerda que Él no comparte su gloria con nadie, ya que eso significa que absolutamente nada ni nadie puede ocupar su lugar.

En aquella época, los ídolos eran literalmente entidades místicas representadas en imágenes hechas por manos humanas. En nuestros tiempos los ídolos pueden ser cosas más sutiles tales como el: dinero, el éxito, la fama, el ego etc.

Todo aquello que ocupa el lugar primer lugar en el corazón del hombre es un ídolo, ya que ese es el lugar que Dios demanda para sí mismo a sus criaturas. Por esa razón Deuteronomio 6:5 dice:

Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

Deuteronomio 6:5

Debemos de reflejar la gloria de Dios, no robarla.

Aunque Dios no comparte su gloria con gloria con nadie eso no significa que no nos llame a reflejarla. Por ejemplo Jesús en Mateo 5:16 enseñó lo siguiente:

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.

Mateo 5:16

Esto implica que nuestras acciones deben de apuntar hacia Él, y no hacia nosotros. No debemos de esforzarnos por un buen testimonio moral y espiritual ante los demás para la búsqueda de la aprobación y admiración de los demás. Si no porque nuestras acciones, palabras y decisiones son oportunidades para honrar a Dios.

La gloria le pertenece únicamente a Dios.

La acción de reconocer abiertamente que la gloria le pertenece exclusivamente a Dios nos libra del mal del orgullo. Nos hace recordar que todo lo que somos y tenemos se debe directamente a Dios. A como dijo el apóstol Pablo:

… El que se gloría, gloríese en el Señor.

1 Corintios 1:31

Cabe destacar que en este pasaje el apóstol Pablo hace una referencia directa a Jeremías 9:23-24 para demostrar a la Iglesia de Corinto por medio de argumentos relacionados a la Salvación y Jesús, que Dios ha hecho todo para que esa manera solamente él reciba la gloria.

Conclusión sobre lo que significa que Dios no comparte su gloria con nadie.

Cuando Dios afirma que no comparte su gloria con nadie, eso no significa que está siendo egoísta, sino que está afirmando la verdad sobre su Ser o naturaleza. Ya que sólo Dios es digno de recibir la alabanza, honra y adoración.

Nuestro rol no es pretender reclamar la gloria de Dios para nosotros, sino que somos llamados a reflejarla en todo lo que hacemos, para que el mundo vea por medio de nosotros cuando grande es Dios.

Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, dime: ¿Qué te parece lo que significa el hecho de que Dios no comparte su gloria con nadie? ¿Tienes algún ídolo en tu vida que le este robando la gloria a Dios? ¿Estás glorificando a Dios por medio de forma de vida? ¡Déjame saberlo en los comentarios!

Puedes acceder a mi publicaciones anterior en el siguiente enlace: ¿Qué significa que Dios resiste a los soberbios?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Pura Biblia TV

Instagram: PURA BIBLIA TV

YouTube: PURA BIBLIA TV

X: Pura Biblia

Deja un comentario