¿Qué significa que somos la sal de la tierra?

Qué significa que somos la sal de la tierra

Jesús compartió con sus discípulos una metáfora bastante particular y reveladora, les dijo que ellos eran la sal de la tierra. La aplicación de esa metáfora no se limita únicamente a ellos, sino que también aplica para nosotros, por eso en esta publicación veremos que significa que somos la sal de la tierra a la luz del contexto bíblico.

La metáfora que Jesús compartió con ellos aplica para nosotros, porque Jesús está dejando en claro cuál es la expectativa que ellos tiene con respecto a sus verdaderos seguidores. Así que si nosotros nos hacemos llamar creyentes o cristianos, debemos de interesarnos por conocer lo que significa para Jesús que somos la sal de la tierra.

Para poder cumplir con la expectativa puesta en nosotros, primero necesitamos conocerla. Jesús expresa su expectativa sobre los verdaderos creyentes con las siguientes palabras:

Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada?

Mateo 5:13

En dicha declaración Jesús no simplemente está declarando su expectativa sobre los verdaderos creyentes, sino que también está revelando su identidad y responsabilidad ante el mundo. Pero, ¿Qué significa cuando Jesús dijo que somos la sal de la tierra? ¡A continuación lo averiguaremos!

La sal, un símbolo de influencia y preservación.

En los tiempo la bíblicos, la sal constituía un elemento súper valioso y útil (aún hoy en día lo es, y siempre lo será), ya que la sal no se utilizaba únicamente para sazonar los alimentos, sino que también se utilizaba para conservar los alimentos y evitar la descomposición de los mismos.

Ya que en aquella época, a diferencia de hoy, no habían preservantes, ni ningún tipo de frigorífico para congelar los alimentos, las personas utilizaban la sal en exceso en los alimentos. Los alimentos cubiertos excesivamente en sal se conservaban por más tiempo y frenaban de forma drástica el proceso natural de descomposición de los mismos.

Del mismo modo que la sal preserva los alimentos y evitan su descomposición, los creyentes estamos llamados a preservar los valores morales y espirituales en medio de una sociedad que está en corrupción y decadencia moral.

El uso práctico de la sal en la época de Jesús, enriquece significativamente nuestro comprensión sobre lo que significa que somos la sal de la tierra. Así que en un sentido práctico, el hecho de que somos la sal de la tierra significa que debemos de impedir la descomposición espiritual y moral de este mundo por medio de nuestra forma de vida, la cual debería de reflejar el amor, la justicia y la verdad de Dios.

Llamados a dar sabor al mundo con nuestras forma de vivir.

En la actualidad, tenemos presente que una de las principales aplicaciones de la salud, es la de sazonar los alimentos a fin de realzar su sabor. De ese mismo modo, nosotros los cristianos estamos llamados a dar sabor a nuestra vida y a la de los demás por medio de nuestras acciones, palabras, actitudes y decisiones.

Nuestra fe cristiana no tiene que ser insípida o pasiva; sino que debe de transformar el entorno en el cual nos estamos desenvolviendo. De ese modo al ser la sal de la tierra significa que vamos a inspirar en los demás esperanza, paz y gozo.

Un creyente que es consciente de su llamado, vivirá con propósito y alegría en Cristo, contagiando su entorno de vida y significado.

La advertencia de Jesús.

Jesús no solamente nos comunicó un llamado o forma de vida. Jesús también nos hizo la siguiente advertencia:

Si la sal pierde su sabor, no sirve más para nada.

Mateo 5:13

Esto nos recuerda que de nada sirve que conozcamos lo que significa la expectativa de Jesús depositada en nosotros. Aunque sepamos qué significa que somos la sal de la tierra, si nuestra fe nos es capaz de manifestarse también por obras, dejará en evidencia nuestra falta de compromiso y buen testimonio.

Perdiendo de ese modo el enfoque que Jesús desea que tengamos en nuestra vida. Si la sal no es capaz de sazonar, entonces ¿Para qué es útil? Solo serviría para ser tirada.

De ese modo, si no vivimos comprometidos con mantener el estándar moral y espiritual que Dios que mantengamos e influenciemos en los demás, ya no estaríamos cumpliendo con la expectativa y propósito que Jesús depositó en nosotros.

Ser sal implica que debemos de mantenernos firmes en nuestra identidad y en los principios morales y espirituales que nos enseña el Evangelio de Jesucristo, aún cuando el mundo vaya en contra de estos.

Ser sal de la tierra significa tener un propósito claro en un mundo que necesita ser restaurado.

Todos los días, el mundo está necesitando a más personas que se distingan de las demás por sus buenas acciones, justas y piadosas. Personas que sean capaces de sanar heridas, que preserven lo bueno y traigan un cambio positivo en su entorno.

Asumir el llamado de que somos la sal de la tierra no significa que seamos perfectos, sino que somos personas que estamos permitiendo que Jesús obre a través de nosotros para marcar una diferencia real y notable en nuestro entorno.

Cuando estamos viviendo conforme a los principios morales y espirituales del Reino de Dios, es cuando nos convertimos en un legítimo agente de cambio que inspirará a los demás a buscar de Dios.

Conclusión sobre lo que significa que somos la sal de la tierra.

Ser la sal de la tierra significa vivir una vida con propósito, pureza e influencia en los demás. Es que nuestra vida refleje el carácter de Cristo de un modo tan genuino y marcado que seamos capaces de motivar a otros. Esto con la finalidad de preservar lo valores morales y espirituales en nuestra vida e inspirar a que los demás se sientan motivados a hacer lo mismo.

De este modo, estaremos cumpliendo con nuestro propósito como sal, al dar sabor. Debemos de ser conscientes que la sal que somos no proviene a causa de nuestra bondad o método, sino que proviene de la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas.

La intervención del Espíritu Santo en nosotros nos bendice, transforma y nos conserva aceptos ante Dios.

Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, dime: ¿Cómo te sientes ahora que conoces lo que significa que somos la sal de la tierra? ¿Con tu forma de vida estás siendo sal? ¿Hay algunos cambios que necesitas hacer para cumplir con tu propósito como Sal? ¡Déjame saberlo en los comentarios!

Puedes acceder a mi publicación anterior en el siguiente enlace: ¿Qué significa que somos la luz del mundo?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Pura Biblia TV

Instagram: PURA BIBLIA TV

YouTube: PURA BIBLIA TV

X: Pura Biblia

🧭 

Meta descripción (SEO)

Deja un comentario